Visitas Guiadas 2022/2023
QUE SE VISITA
Las visitas guiadas a las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte (INEF) y el Centro de Alto Rendimiento (C.A.R.) son guiadas por alumnos becarios de la propia facultad y en ella se visitara el Museo del INEF, un gimnasio con más de 100 años de historia, donde podrán comprender como realizaban actividad física nuestros antepasados. También podrán observar las instalaciones donde se preparan los grandes deportistas de élite que actualmente hay en nuestro país, visitando los módulos de entrenamiento de Alto Rendimiento, pudiendo presenciar los entrenamientos. Algunas de las instalaciones que visitaremos serán la Residencia Joaquín Blume, el módulo de atletismo, gimnasia artística, natación, halterofilia, gimnasia rítmica, esgrima, tiro olímpico, bádminton, etc.
TALLER "JUDO PARA TOD@S"
Como novedad en este curso académico, a partir del 1 de febrero y hasta el 2 de junio de 2023, aquellos centros que visiten las instalaciones del INEF y del CAR los viernes, podrán finalizar la visita, si así lo indican, con la participación en el taller “JUDO PARA TOD@S”, que se realizará en la Sala de Judo del Pabellón Exterior de 12.15 a 13.15 horas.
El taller es un programa de intervención que, apoyándose en el Judo, trata de promover, entre otros aspectos, la igualdad de género, la adquisición de hábitos de vida saludables a través de la práctica de actividad física y deporte y la transmisión de los valores del deporte en general, y del Judo en particular, a los estudiantes. Consta de dos partes, la primera de carácter más teórico (30 minutos) y la segunda de orientación práctica (30 minutos), en la que los estudiantes participarán activamente.
Si al finalizar la visita quieres que tu centro participe en este taller, debes cumplimentar la siguiente solicitud y enviarla por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en dicho correo tu nombre y teléfono de contacto.
A QUIEN SE DIRIGE LA VISITA Y REQUISITOS
- La visita se realizará para grupos y está dirigida a colegios de primaria, secundaria, institutos o TAFAD, con edad superior a 10 años.
- El número máximo de visitantes no podrá superar los 40 asistentes.
- En caso de superar los 40 asistentes, podrán reservar varios días (hasta un máximo de 3 días por colegio/institución).
HORARIOS DE LAS VISITAS
- Para el curso académico 2022/20223 el período de visitas será de febrero a junio.
- Las visitas se realizarán de lunes a viernes, comenzando por lo general a las 10 de la mañana y teniendo una duración aproximada de 2 horas y cuarto.
- El periodo de visitas comprende desde octubre hasta junio, incluidos. Ciertas semanas o días en concreto no podrán realizarse visitas por compromisos institucionales, competiciones o exámenes.
- El inicio de solicitudes comienza el 1 de septiembre de cada curso académico y hasta completar aforo.
ASIGNACION DE DIAS PARA VISITAS
La asignación de visitas se realizará por riguroso orden de solicitud. No obstante, tendrán preferencia aquellos colegios o institutos que nunca hayan realizado la visita con anterioridad. Asimismo tendrán preferencia también los colegios e institutos de carácter público.
En el caso de completarse la reserva de todos los días disponibles, se creará una lista de reservas que serán avisados por orden en cuanto se produzca una cancelación.
NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DURANTE LA VISITA
- Pueden tomarse fotografías a lo largo del recorrido, no obstante en ciertos lugares estarán prohibidas las fotos y filmaciones. El guía les indicará donde no pueden realizarse.
- Los alumnos visitantes siempre irán acompañados durante la visita por al menos dos profesores, quienes serán los responsables de que los alumnos cumplan con las normas de comportamiento y decoro adecuados.
- Se deberá guardar el silencio adecuado durante visita, por respeto al guía y a los atletas. Deberá guardarse especial cuidado en las zonas de entrenamiento, para evitar desconcentración por parte de los atletas de alto rendimiento.
- Aunque la visita no conlleva ningún riesgo, todos los visitantes deben disponer de seguro escolar o similar que cubra cualquier contingencia que pueda suceder a lo largo de la visita, no haciéndose responsable la Facultad de lesiones que pudiesen producirse.
- En el caso en el que asista un visitante con movilidad reducida, será obligatorio hacerlo constar en el momento de la reserva para poder prever esta circunstancia y evitar demoras en el comienzo de la actividad.
- Las piezas del museo no pueden ser tocadas ni las instalaciones deportivas utilizadas.
- El grupo visitante debe ser puntual en el comienzo de la visita, un retraso superior a 15 minutos podrá conllevar la anulación de la misma. En todo caso, el tiempo de retraso se aplicará al tiempo de visita, reduciéndose la misma.
- La cancelación de una visita con menos de un mes de antelación podrá conllevar que el próximo curso no pueda realizarse la misma.
COMO REALIZAR UNA RESERVA Y DISPONIBILIDAD DE FECHAS
Atendiendo al período de tiempo en el que se oferta el servicio y horarios disponibles especificados anteriormente, las solicitudes serán formalizadas hasta completar aforo y la asignación de las visitas se realizará por riguroso orden de recepción de las solicitudes.
Para realizar una solicitud de visita, consultar previamente el CALENDARIO DE RESERVAS al fin de comprobar los días ocupados y disponibles. A continuación utilice nuestro CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO (CAU) y envíe su solicitud al SERVICIO DE VISITAS GUIADAS.
Una vez recibida su solicitud, nuestros gestores le confirmarán la disponibilidad de la reserva. En caso de efectuarse la reserva en firme, podrá verificarlo en el calendario de reservas, donde aparecerá la información de las misma.
INICIO DE LA VISITA
El punto de inicio de la visita y encuentro con el guía será en el Hall de la entrada principal del INEF.